En consideración al problema de congestión vehicular que actualmente viven las y los habitantes de la Provincia de Concepción y la ciudad de Los Ángeles, la Corporación de Desarrollo Regional, Desarrolla Biobío, y el Gobierno Regional hemos decidido realizar una primera consulta ciudadana, de carácter regional.
Buscamos escuchar a las y los vecinos de Chiguayante, Concepción, Coronel, Florida, Hualpén, Hualqui, Lota, Penco, San Pedro de la Paz, Santa Juana, Talcahuano, Tomé y Los Ángeles sobre este tema, conocer de primera fuente lo que esta situación significa para ustedes, para así poder establecer lineamientos y definiciones al respecto.
1.- ¿Usted está de acuerdo en implementar una restricción vehicular transitoria de dos dígitos, mientras se genera un plan de acción para resolver la congestión vehicular?
a) De acuerdo
b) En desacuerdo
c) Ni de acuerdo ni en desacuerdo
2.- En términos generales en una escala de 1 a 7, donde 1 es muy malo y 7 es muy bueno. ¿Cómo evalúa los diferentes medios del actual sistema de transporte?
Biotren
1
2
3
4
5
6
7
Buses
1
2
3
4
5
6
7
Colectivos
1
2
3
4
5
6
7
Taxibuses
1
2
3
4
5
6
7
3.- Elija DOS Servicios de Transporte Público que le gustaría tener o mejorar en su comuna
a) Que el tren llegue a tu comuna
b) Ampliación de estaciones del Biotren
c) Aumento de carros del Biotren
d) Construcción de tren Subterráneo (Metro)
e) Implementación de buses eléctricos en vías exclusivas
f) Construcción de tranvía en superficie
g) Implementación de taxis colectivos eléctricos
h) Ampliación de ciclovías (comunales e intercomunales)
i) Construcción de teleféricos
1. Ingrese a decidebiobio.cl y haga clic en el botón “VOTAR”.
2. El sistema lo llevará a "CONSULTA DE DATOS ELECTORALES", donde debe ingresar su rut para verificar que está inscrito en el padrón Servel de las comunas de Chiguayante, Concepción, Coronel, Florida, Hualpén, Hualqui, Lota, Penco, San Pedro de la Paz, Santa Juana, Talcahuano, Tomé y Los Ángeles. Si es así, el sistema lo llevará a la papeleta de votación.
3. Si en “CONSULTA DE DATOS ELECTORALES” no aparece en el padrón, se puede contactar con la Mesa de Ayuda, que lo asistirá y verificará sus datos en Servel.
4. Cuando esté en la papeleta, marque su opción en cada pregunta. Cualquiera sean sus opciones, al finalizar haga clic en “CERRAR EL VOTO”.
5. El sistema le mostrará un resumen de sus opciones; si están correctas, apriete “IR A VALIDAR IDENTIDAD”. Si no está correcto, haga clic en “VOLVER” y corrija sus opciones.
6. Antes de depositar su voto, el sistema le pedirá autentificarse con su cédula de identidad y su número de documento. Éste se encuentra en la parte frontal de su cédula, si fue emitida después del 2013, o en el lado posterior, si fue emitida antes del 2013. Luego, haga clic en "DEPOSITAR VOTO", y el sistema verificará su documento de identidad.
7. Si tiene algún problema o duda, se debe contactar a la Mesa de Ayuda que lo asistirá decidebiobio@evoting.cl
• La consulta se desarrollará desde el viernes 27 de mayo, a las 9.00 hrs. hasta el jueves 2 junio, a las 12.00 hrs.
• Las personas mayores de 18 años, inscritas en el registro electoral de las comunas de Chiguayante, Concepción, Coronel, Florida, Hualpén, Hualqui, Lota, Penco, San Pedro de la Paz, Santa Juana, Talcahuano, Tomé y Los Ángeles, con su cédula de identidad al día o máximo un año de caducidad, o con el comprobante del Registro Civil que certifica que está renovando su cédula.
• Si el votante tiene su cédula vencida o extraviada, debe enviar foto de la misma al mail decidebiobio@evoting.cl para que EVoting genere una clave que le permita votar.
• Se votará de manera remota electrónica en decidebiobio.cl, desde cualquier lugar, mediante un computador, celular u otro dispositivo conectado a internet.
• Las municipalidades de Chiguayante, Concepción, Coronel, Florida, Hualpén, Hualqui, Lota, Penco, San Pedro de la Paz, Santa Juana, Talcahuano, Tomé y Los Ángeles instalarán computadores en distintos puntos presenciales para quienes prefieran sufragar en estos lugares.
Chiguayante, Concepción, Coronel, Florida, Hualpén, Hualqui, Lota, Penco, San Pedro de la Paz, Santa Juana, Talcahuano, Tomé y Los Ángeles.
EVoting entrega confianza y seguridad a través de 6 aspectos fundamentales:
• El escrutinio es público y se realiza en presencia de los miembros de la Comisión Electoral.
• A la hora acordada, el sistema de votación se cierra, impidiendo el ingreso de votos adicionales.
• Se informa el porcentaje de participación registrado y se cargan las llaves para desencriptar el resultado. Una vez desencriptado y dado a conocer, se publica en la web de la votación como medida de transparencia.